Esta asignatura, Técnicas de Evaluación Aplicadas al Aprendizaje, me parece que la disfrutamos bastante. Fue increible tener que presentar las exposiciones sin recursos tecnológicos, así que tuvimos que improvisar preparando cartelones. El profesor Daniel Michel nos puso a trabajar con una serie de libros excelentes. Nuestro grupo trabajó primero con un pequeño libro "Cerrar la brecha en educación y tecnología" preparado por un grupo de economistas del Banco Mundial, el cual pueden descargar desde este link:
http://www.mediafire.com/?sharekey=9fdbe2b4f345ce58d2db6fb9a8902bda
Como es un poquito pesado no pudimos subirlo al grupo.
Nuestro segundo libro a leer fue sobre Nuevas Tecnologías y Educación de Francisco Martínez Sánchez y Ma. Paz Prendes Espinosa.
del cual tuvimos que resumir el capítulo titulado SOCIEDAD, CULTURA Y EDUCACION EN UN MUNDO DIGITAL.
El tercer libro: Japón, el Espejo de una Nación. Y la última asignación consistía en la dramatización de lo que podíamos entender del libro: Ingeniería del Conocimiento. Esta fue la más difícil de todas. Este libro tiene una lectura muy densa. Nuestro grupo se enfocó en la inteligencia artificial tomando como referencia la película de Steven Spielberg con el mismo nombre: AI, inteligencia artificial, donde en un futuro (que ya no está muy lejano) los robots automatas podrían interpretar nuestras señales y saber qué queremos en un momento preciso.
De todos los libros que nos fueron asignados el Nuevas Tecnologías y Educación resultó ser mmi favorito, es una compilación de varios artículos de diferentes especialistas.
sábado, 23 de mayo de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario