Esta asignatura, Técnicas de Evaluación Aplicadas al Aprendizaje, me parece que la disfrutamos bastante. Fue increible tener que presentar las exposiciones sin recursos tecnológicos, así que tuvimos que improvisar preparando cartelones. El profesor Daniel Michel nos puso a trabajar con una serie de libros excelentes. Nuestro grupo trabajó primero con un pequeño libro "Cerrar la brecha en educación y tecnología" preparado por un grupo de economistas del Banco Mundial, el cual pueden descargar desde este link:
http://www.mediafire.com/?sharekey=9fdbe2b4f345ce58d2db6fb9a8902bda
Como es un poquito pesado no pudimos subirlo al grupo.
Nuestro segundo libro a leer fue sobre Nuevas Tecnologías y Educación de Francisco Martínez Sánchez y Ma. Paz Prendes Espinosa.
del cual tuvimos que resumir el capítulo titulado SOCIEDAD, CULTURA Y EDUCACION EN UN MUNDO DIGITAL.
El tercer libro: Japón, el Espejo de una Nación. Y la última asignación consistía en la dramatización de lo que podíamos entender del libro: Ingeniería del Conocimiento. Esta fue la más difícil de todas. Este libro tiene una lectura muy densa. Nuestro grupo se enfocó en la inteligencia artificial tomando como referencia la película de Steven Spielberg con el mismo nombre: AI, inteligencia artificial, donde en un futuro (que ya no está muy lejano) los robots automatas podrían interpretar nuestras señales y saber qué queremos en un momento preciso.
De todos los libros que nos fueron asignados el Nuevas Tecnologías y Educación resultó ser mmi favorito, es una compilación de varios artículos de diferentes especialistas.
sábado, 23 de mayo de 2009
PTE-761 Metodología de la Investigación
La asignatura Metodología de la Investigación Científica Aplicada al Aprendizaje Sistemático(PTE-761) fue impartida durante los meses octubre-noviembre por el Profesor Viloria. La verdad es que no nos podemos quejar, fue excelente la clase, la forma en que manejó el curso. Podría afirmar que todos los que participamos de su clase aprendimos algo de metodología. Yo misma aprendí a no odiarla y hasta interesarme por esta asignatura. Vamos a compartir algunas de las presentaciones realizadas en esta esta clase por nuestro grupo "el grupo de San Francisco", que durante esta asignatura fue el grupo No. 4.
Estoy colada en el grupo de San Francisco, pues como inscribí algo tarde en la maestría no asistí a las primeras clases donde se crearon los grupos, envié correos a unas cuantos de los incritos en el grupo TE-10 y la primera persona que me respondió a quien agradezco bastante, fue Anny Acosta de San Francisco de Macorís, quien me aceptó junto con todos los demás compañeros que ahoran son MI GRUPO. Yo misma me siento de San Francisco pues mi madre es oriunda de esa provincia, así que es como si yo fuera de San Francisco. Nuestra primera participación en grupo fue para presentar el tema Elaboración del Marco Teórico según el libro de Sampieri.

Presentación Marco Teórico by Marco Teórico is licensed under a Creative Commons Reconocimiento 3.0 Unported License.
Based on a work at www.slideshare.net.
Estoy colada en el grupo de San Francisco, pues como inscribí algo tarde en la maestría no asistí a las primeras clases donde se crearon los grupos, envié correos a unas cuantos de los incritos en el grupo TE-10 y la primera persona que me respondió a quien agradezco bastante, fue Anny Acosta de San Francisco de Macorís, quien me aceptó junto con todos los demás compañeros que ahoran son MI GRUPO. Yo misma me siento de San Francisco pues mi madre es oriunda de esa provincia, así que es como si yo fuera de San Francisco. Nuestra primera participación en grupo fue para presentar el tema Elaboración del Marco Teórico según el libro de Sampieri.
Presentacion Marco Teórico
View more OpenOffice presentations from suanyelizabeth.

Presentación Marco Teórico by Marco Teórico is licensed under a Creative Commons Reconocimiento 3.0 Unported License.
Based on a work at www.slideshare.net.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)